

San Pedro
Jaguareté Forest, Kambá Rembé, Arroyito, Naranjito, Tacuatí ahora son territorio APS
Son zonas vulnerables de la zona norte del país, que por primera vez cuentan con médicos de la Atención Primaria de la Salud, APS del Ministerio de Salud Pública, otros, volvieron a tener atención sanitaria luego de 35 años de ausencia.
El programa Tribuna emitido por Paraguay TV tuvo como invitados a 4 médicos de las Unidades de Salud Familiar que integran la Dirección de Atención Primaria de la Salud en varios departamentos para compartir con la audiencia sus vivencias con tal de atender las demandas de atención médica. En ese sentido, a fin de contar las vivencias, estarán como invitados la Dra. Silvana Vázquez, Medica de la Unidad de Salud Familiar de Loma Guasu Departamento de Paraguarí; Dr. Rafael Toloza, Coordinador Regional de la APS de Ñeembucú; Dr. Ricardo Brassel, Coordinador Regional de la APS de San Pedro, y el Dr. César Cristaldo, Director General de Atención Primaria de la Salud.
El Dr. Ricardo Brassel de San Pedro, manifestó que “en realidad hubo casos en que no había médicos en donde se considera zona roja como Tacuatí , Santa Rosa del Aguaray partiendo de San Pedro Giménez hasta Carapei y también la zona de Resquín hasta Crescencio González pero hoy día gracias al ministro y al Dr. Cristaldo hemos hecho una gestión bastante importante para que tengamos médicos en estas zonas”, dijo.
En cifras: a nivel nacional, 2797 profesionales de blanco integran la Atención Primaria de la Salud, de los cuales 722 son médicos, 782 enfermeros, 42 odontólogos, 755 auxiliar de enfermería, 451 agentes comunitarios y 45 promotores de la salud. «Estos profesionales integran la puerta de entrada para garantizar la atención sanitaria, pues son agentes que conocen a sus pacientes y se dirigen a sus hogares con tal de atender las necesidades», sostuvo el Dr. César Cristaldo quien dirige este innovador sistema. RADIO NACIONAL SAN PEDRO 105.9 FM
-
San Pedro1 semana hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro1 día hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas