![](https://www.aguaraynoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/proyectan-industrializacion-forestal-paraguay.jpg)
![](https://www.aguaraynoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/proyectan-industrializacion-forestal-paraguay-560x372.jpg)
San Pedro
Impulsan posicionamiento de Paraguay como capital regional de la industrialización forestal
Agencia IP.- Con el objetivo de seguir potenciando el rubro forestal, convirtiendo al país en un referente centro de la región y promover la industrialización de la madera, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se reunió con directivos de CAF-AM y Paracel, con quienes analizó estrategias, impulsar fondos de inversión y consolidar la cadena forestal en Paraguay.
De este encuentro también participaron los viceministros de Industria, Marco Riquelme y de Rediex, Javier Viveros.
Respecto al tema, el viceministro Riquelme informó que se encuentra en diálogo con la CAF Asset Management (CAF-AM), para evaluar la creación y gestión de un fondo de inversión que permita canalizar recursos internacionales hacia el sector forestal.
Resaltó que desean atraer inversiones específicas para la reforestación, industrialización, transporte y venta de créditos de carbono.
Asimismo, destacó el papel clave de empresas multinacionales como Paracel, cuya presencia en el país generó un fuerte impacto en la economía y el empleo. Expresó que este tipo de inversiones pueden transformar regiones enteras, como Concepción.
Ecosistema colaborativo
Por su parte, el gerente General de CAF-AM, Alberto Ñecco, refirió que Paraguay posee condiciones ideales para la implementación de proyectos forestales de primer nivel, posicionándose como un polo de atracción a nivel global.
Indicó que durante el encuentro con el titular del MIC, Javier Giménez, pudieron abordar el crecimiento de las iniciativas como los proyectos Paracel y Silvipar, junto con la expansión de hectáreas cultivadas y las inversiones proyectadas en toda la cadena logística. Además, resaltó que estos desarrollos no solo impulsan la producción forestal, sino que generan un efecto multiplicador en sectores clave como el transporte y la industrialización, beneficiando a toda la población.
Los representantes de ambas instituciones también analizaron un intercambio de experiencias sobre estrategias para fomentar el sector. Asimismo, desde CAF-AM reafirmaron su compromiso de aportar conocimientos y capacidades para la consolidación de la industria forestal en Paraguay, en colaboración con el Ministerio de Industria y Comercio.
-
San Pedro2 días hace
Vivi tu mejor verano en EcoTur Laguna Blanca
-
Paraguay2 semanas hace
¿Dónde vacunar a tu mascota para prevenir la rabia humana?
-
Paraguay2 semanas hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas
-
Notas6 días hace
Inversión de USD 162 millones en los próximos dos años para el sistema eléctrico en el Chaco