San Pedro
Denuncian fumigación indiscriminada en San Pedro

Denuncian fumigación indiscriminada en San Pedro
Pobladores del asentamiento San Jorge de la compañía Yba Jhay de Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, denunciaron que viven atemorizados por la indiscriminada fumigación que realiza un colono menonita en su cultivo de soja.
Cornelio Friessen, colono menonita de Río Verde, arrienda una parte de la propiedad de la estancia Yba Jhay, donde tiene alrededor de 500 hectáreas de soja. Los vecinos del asentamiento que se encuentran frente mismo a esas parcelas denunciaron que el agricultor realiza fumigaciones permanentemente y que su cultivo ni siquiera cuenta con franja de protección, como exigen las leyes ambientales.
Explicaron que las plantas frutales fueron secadas y sus gallinas murieron e incluso existe permanente malestar estomacal de los niños, lo que creen que sería por las fumigaciones que realiza el menonita.
Los vecinos dijeron que lo más grave es que el cultivo de soja lo realiza desde el borde del único cauce hídrico que cruza por la propiedad, el arroyo Yba Jhay, que anteriormente era un lugar de esparcimiento para los pobladores, pero hoy está totalmente contaminado por las fumigaciones indiscriminadas, según la denuncia.
Expresaron que ya no saben a dónde recurrir porque ninguna autoridad ni la fiscalía del medio ambiente les hace caso. Los pobladores sostienen que nadie interviene porque el menonita cuenta con mucho poder económico.
Friessen enfrenta varios procesos por deforestación en San Pedro. Existen varias denuncias que realizaron comisiones vecinales contra el mismo pero, llamativamente, siempre sale airoso de estos procesos judiciales.
-
Notas6 días hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
San Pedro1 semana hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas
-
Paraguay6 días hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
Notas2 semanas hace
Tres oferentes para construcción del acceso al puente de la Bioceánica