

Paraguay
Urge una política industrial para dar mayor valor agregado a la soja, afirman
Sandra Noguera, gerente de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), aseguró que se necesita una política industrial para impulsar un mayor valor agregado a las oleaginosas y buscar consolidar la agroindustria. Señaló que la producción de biocombustible va a demandar toda la producción de aceite crudo de soja del Paraguay.
En el acto de apertura de la 9a. Semana de la Bioenergía, que va hasta el jueves 29 de setiembre, se habló de un gran proyecto que posicionará al país en las grandes ligas en producción de biocombustibles de altísima generación, un producto generado a través del aceite de soja.
En ese sentido, desde el sector agroindustrial indican que se refuerza el pedido de políticas públicas que ayuden a mejorar la condición respecto a la soja debido a que se experimenta una crisis en cuanto al stock de la oleaginosa. Sandra Noguera, vocera de Cappro, habló acerca de impulsar un mayor valor agregado a este grano.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/Z5WMLMFCXFERPB27U6TPRBHVWQ.jpg)
“La producción de biocombustibles va a demandar toda la producción de aceite crudo de soja de Paraguay. Por lo tanto, más que nunca se necesita una política industrial para dar un mayor valor agregado a las oleaginosas y buscar consolidar a las agroindustrias”, expresó la gerente del gremio.
Recordemos que el 2022 fue un año difícil debido a la sequía que afectó a la producción y golpeó a toda la cadena agroindustrial debido a la caída de la soja, que alcanzó niveles superiores al 85%. Desde la Cappro indicaron que muchas fábricas dejaron de procesar por falta de materia prima, lo que genera grandes pérdidas para las industrias aceiteras.
Esta situación, que pone en riesgo miles de empleos, podría haber sido evitada si las autoridades hubieran actuado con la urgencia requerida. Desde el gremio instan al Gobierno a trabajar en políticas que fomenten la industrialización que contemplen medidas permanentes que permitan mitigar rápidamente los efectos negativos que puede producir un eventual quiebre de la cosecha. LN
-
San Pedro2 semanas hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro4 días hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas