![](https://www.aguaraynoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-08-17-40-04-696x464-1.jpg)
![](https://www.aguaraynoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-08-17-40-04-696x464-1-560x464.jpg)
Paraguay
Turismo en Paraguay: inversiones, conectividad y eventos para un prometedor 2025
La ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, participó activamente en la Jornada de Ministros y Secretarías Ejecutivas, un evento de planificación de los proyectos y objetivos estratégicos para el año 2025, convocado por el Presidente Santiago Peña. En este contexto, la titular de la Senatur, presentó el Plan Estratégico Institucional de la entidad, alineado con los objetivos del Gobierno del Paraguay.
Uno de los puntos clave abordados fue la conectividad aérea, en el que la ministra resaltó los esfuerzos para concretar la ruta Asunción-Miami, la cual se sumará a las diez rutas ya existentes. Esta nueva conexión representa un paso importante para fortalecer el turismo receptivo y facilitar la llegada de visitantes extranjeros.
«Nuestra misión este año es concretar la conexión Asunción-Miami, que se sumaría a las diez rutas que hemos logrado desde esta administración», afirmó Duarte.
Duarte también hizo hincapié en la actualización de la Ley del Turismo, cuyo objetivo será fomentar mayores incentivos para la inversión turística en el país. «Vamos a actualizar la Ley del Turismo para generar un ambiente propicio para la inversión en el sector», aseguró.
El turismo en Paraguay se rige por el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico 2023-2030, que busca convertir al país en un destino turístico sostenible y auténtico. Dicho plan promueve la riqueza cultural y natural del territorio nacional como factores clave de atracción.
En cuanto a la calidad de los servicios turísticos, la ministra reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la plataforma Registur, con la formalización de todos los prestadores turísticos, incluyendo alojamientos como Airbnb, con el fin de garantizar servicios de calidad para los turistas nacionales e internacionales.
Asimismo, destacó que Paraguay se está consolidando como sede de grandes eventos internacionales, especialmente en el sector del Turismo de Reuniones. Este segmento proyecta generar ingresos de USD 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año. «Seguimos posicionando a Paraguay como sede de grandes eventos. Ya tenemos confirmados eventos hasta el 2030», aseguró la ministra.
Otro aspecto fundamental tratado en la jornada fue la promoción turística nacional e internacional, clave para consolidar la imagen positiva de Paraguay en el mundo. En colaboración con el sector privado y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), la Senatur participa activamente en exposiciones y ferias turísticas, promoviendo al país como un destino emergente y atractivo.
La implementación de estrategias innovadoras y la mejora en la conectividad aérea posicionan al país como un destino atractivo para visitantes y empresarios del sector. Con un horizonte prometedor y proyectos ya en marcha, el turismo sigue consolidándose como una herramienta fundamental para fortalecer la identidad nacional y promover el desarrollo sostenible en los próximos años.
-
Paraguay1 semana hace
¿Dónde vacunar a tu mascota para prevenir la rabia humana?
-
Paraguay2 semanas hace
Rally del Paraguay avanza en preparativos logísticos e inversiones necesarias para su desembarco
-
Paraguay2 semanas hace
E-sports como plataforma promocional del Rally del Paraguay
-
Notas2 semanas hace
El papa dice que la Iglesia católica está dispuesta a aceptar fecha fija para la Pascua