

Paraguay
Ponen en funcionamiento primer neuronavegador del sistema de Salud Pública
En el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu de San Lorenzo fue instalado un moderno neuronavegador, el primero disponible en el sector público para cirugías complejas pediátricas, que permite minimizar los riesgos asociados en distintas enfermedades. Dos pacientes pediátricos fueron los primeros beneficiados, quienes se encuentran en buen estado general, según los médicos intervinientes.

El equipo de neuronavegación fue adquirido con el financiamiento del Gobierno de la República de China (Taiwán) a través de su Embajada en Paraguay, en el marco de un convenio con la Oficina de la Primera Dama.
El equipo de neuronavegación funciona como un sistema de GPS, “ayuda a orientarte en el acto quirúrgico, la ubicación, profundidad y áreas en las que estás trabajando. Se utiliza para muchas enfermedades que afectan al sistema nervioso, como tumores, epilepsia, etc.”.
La Embajada de la República de China (Taiwán) donó el equipo, valorado en más de USD 600.000, que incluye además mantenimiento e insumos durante dos años.
En julio de 2022, Nayeli Enciso Martínez (7) se convirtió en la primera niña que se sometió a una compleja cirugía de epilepsia en el sector público y desde entonces, ya no tuvo convulsiones, de acuerdo al neurocirujano Diego Servián, quien encabezó la intervención en el Hospital Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
Las capacitaciones a los médicos paraguayos del Acosta Ñu en cirugías de la epilepsia y enfermedades neurológicas se iniciaron en el año 2020, a través de videoconferencias, debido a la pandemia y luego se concretaron de manera presencial en Roma, durante seis meses.
-
San Pedro2 semanas hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro3 días hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas