

Paraguay
Paraguay busca incorporar estrategia biológica para control de epidemias de dengue
Asunción, Agencia IP.- Autoridades del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senapa) presentaron el «Proyecto Wolbachia Paraguay» para la incorporación de esta estrategia de control de la población del Aedes Aegypti.
Se trata de una bacteria (Wolbachia) que no es natural a este mosquito, pero su incorporación lo vuelve incapaz de transmitir dengue, zika y chikungunya.
Esta estrategia de control del dengue, principalmente, se encuentra avalada por organismos de salud y aplicada con éxito en otras comunidades.
«Tenemos referencias, según la literatura, de que en aquellos países donde la implementación data de 8 a 10 años y más, la disminución alcanza a más del 90%», indicó el director de Senepa, Gustavo Chamorro, durante la presentación de la estrategia.
La medida es autosostenible y la transmisión entre los mosquitos se da por apareamiento hasta aumentar la población con la presencia de esta bacteria.
La colaboración entre instituciones y el apoyo de la comunidad científica son fundamentales para garantizar la efectividad y seguridad de esta biotecnología. No obstante, no es una solución única para el control de enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti, recordó el Ministerio de Salud.
La presentación del proyecto se realizó ante autoridades de salud, representantes de instituciones del Estado y de organizaciones científicas y académicas.
-
San Pedro2 semanas hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro3 días hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas