

Paraguay
Movimiento global de emprendedores reconoce a Paraguay por el fortalecimiento de la protección social
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En reconocimiento a las gestiones realizadas en el marco de las políticas de protección social, emprendedores sociales del mundo, reconocieron al Gobierno paraguayo, con el premio Catalysts 2030 Awards, en su primera edición.
Esta premiación se recibió a través del Ministerio de Desarrollo Social, institución abocada al cumplimiento de políticas públicas de protección e inclusión social.
Catalysts 2030 se lanzó en el Foro Económico Mundial en enero de 2020 como una comunidad global de más de 500 emprendedores sociales con amplia trayectoria, activos en más de 180 países.
Este premio está organizado por el movimiento global Catalysts 2030, para reconocer a agentes que promueven y contribuyen a los cambios de sistemas, reconociendo a actores sectoriales cuya contribución permite esfuerzos de colaboración para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estos premios celebran hitos en el camino hacia el cambio de sistemas transformadores.
A través de una sesión virtual, el viceministro de Políticas Sociales, Cayo Cáceres, agradeció tal distinción, ya que valora la labor realizada por el MDS, orientada a la equidad social.
“Sirve para valorar el trabajo impulsado desde la institución, para garantizar el ejercicio de los derechos y otorgar la equidad y cohesión social en el Paraguay”, resaltó.
Los miembros de Catalysts 2030 Awards, tuvieron la oportunidad de nominar postulaciones. Se recibieron más de 200 postulaciones, entre personas y organizaciones. Después de un proceso de selección, se eligieron los finalistas.
El siguiente paso fue la evaluación por parte de un jurado de alto nivel y, por último, una confirmación final por el Directorio de Catalysts 2030.
Fundación Capital, como miembro de Catalysts 2030, nominó al Gobierno de Paraguay para el reconocimiento, en la categoría de Gobiernos Nacionales, basándose en el proceso de fortalecimiento de las políticas sociales, particularmente, la protección social y la articulación de actores relevantes en la construcción de políticas y la instalación de la Comisión ODS.
La nominación destaca la estructura de trabajo y mecanismos colaborativos para la adopción de un sistema nacional de protección social, que se centra en las personas y sus necesidades a lo largo del ciclo de vida; en un esfuerzo conjunto para informar mejor las políticas, promoviendo reformas estructurales en la gestión de las políticas públicas en Paraguay.
-
Notas3 días hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
San Pedro2 semanas hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
Paraguay4 días hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
San Pedro7 días hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas