

Paraguay
Gobierno y municipios focalizarán servicios del Estado en distritos con mayores índices de pobreza
En la última sesión del Gabinete Social del Poder Ejecutivo, este lunes, se determinó la instalación de «Mesas de Protección Social» que incluirán el trabajo articulado de las instituciones que integran el gabinete en los distritos con mayores índices de pobreza en el país.
El ministro de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, informó en conferencia de prensa que se focalizarán los trabajos en 22 distritos de 7 departamentos, siguiendo los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la población en situación de pobreza.
Adelantó que se convocarán a los gobernadores e intendentes para firmar un convenio con el Gobierno Central, además de que estas mesas estarán lideradas por los intendentes de cada distrito y con representación de todas las instituciones del Estado que conforman el Gabinete Social.
«Todas las instituciones del Poder Ejecutivo que integran el Gabinete Social estarán comprometidas en trabajar en el plan de acción territorial y buscar las necesidades basicas insatisfechas acompañado de programas sociales para reducir la pobreza en esos distritos y departamentos», detalló.
Es así que el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) acercará sus programas sociales, el Ministerio de la Niñez (Minna) llevará su programa Abrazo, los de Salud y Educación darán respuesta a las necesidades en sus respectivos ámbitos, entre otros, detalló Rojas.
Puntos de focalización
Las Mesas de Protección Social se instalarán en los departamentos de:
-San Pedro: distritos de Ybyrubucua, Caapibary y Santa Rosa del Aguaray,
-Caaguazú: distritos de R.I. 3 Corrales, Yhu y Tembiapora,
-Caazapá: distritos de Gral. Higinio Morínigo y San Juan Nepomuceno,
-Itapúa: distritos de Alto Vera y San Pedro del Paraná,
-Alto Paraná: distritos de Ytakyry y Juan E. O’Leary,
-Ñeembucú: distritos de Pilar, Villa Franca, Villa Oliva y Alberdi,
-Central: distritos de Ñemby, Capiatá, Limpio, Luque, San Antonio e Itá.
La reunión del Gabinete Social reunió a representantes de 22 instituciones del Estado, más la banca pública y las binacionales, que conforman esta instancia y estuvo encabezada por el presidente de la República, Santiago Peña.
-
San Pedro2 semanas hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro3 días hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas