

Paraguay
Essap insta a la población al uso racional del agua ante la crisis hídrica
Ante la inminente crisis hídrica que afecta al país debido al fenómeno de La Niña y la consecuente escasez de lluvias, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) exhorta a la ciudadanía a adoptar medidas de uso responsable del agua potable.
Esta situación, que impactará directamente en los recursos hídricos disponibles, requiere de un esfuerzo conjunto para cuidar este recurso esencial.
La Essap reportó que trabaja constantemente para garantizar la distribución de agua potable en todo el país.
Sin embargo, la colaboración de la ciudadanía es clave para enfrentar esta crisis. Hacemos un llamado a la solidaridad y al compromiso de todos para evitar el desperdicio del agua, un recurso vital y limitado.
Algunas recomendaciones para el ahorro de agua:
- Revisar y reparar fugas: Inspeccione periódicamente las instalaciones de su hogar o negocio para detectar pérdidas de agua.
- Evitar el uso innecesario: Reduzca el riego de jardines, lave vehículos con baldes en lugar de mangueras y evite dejar grifos abiertos sin supervisión.
- Reducir el tiempo en la ducha: Limite el tiempo bajo la ducha y cierre el grifo mientras se enjabona o cepilla los dientes.
- Llenar la lavadora: Úsela únicamente cuando esté completamente cargada para optimizar el consumo.
La ESSAP continúa implementando acciones para mitigar los efectos de la crisis hídrica, como la optimización de la infraestructura, la reparación de cañerías y la sensibilización de la población sobre la importancia del agua.
La empresa insta a la población a sumarse a esta causa. Juntos, podemos superar este desafío y garantizar el acceso al agua potable para todos.
-
Paraguay5 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas1 semana hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí