

Economía
Emprendedores aguardan trámite que facilite una cuenta básica del BNF
El sector de mipymes cuenta con más de 200.000 emprendedores formalizados, pero se precisa mayor acceso a herramientas financieras para su rentabilidad. “El crecimiento tiene su sufrimiento, muchas veces el emprendedor no sabe cómo manejar eso y va a un banco y había sido que no es un potencial cliente”, explicó Martha Arriola, directora de la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy).
Resaltó que el Viceministerio de Mipymes se encuentra trabajando con el Banco Nacional de Fomento (BNF) para que al momento de crear las empresas por acciones simplificadas (EAS) de forma digital también se pueda crear a un click la cuenta básica del BNF. “Está en proceso y esperamos que esto sea una realidad”, manifestó a la 1000 AM.
Arriola dijo que todo esto forma parte del proceso de bancarización y el principal desafío para estar en el sistema financiero formal. “El desafío más grande es el proceso de apertura de una cuenta. El momento de acceder a una caja de ahorro digital, con la personería jurídica aparte, sigue siendo un desafío para los bancos”, aseguró.
Añadió que esto sería un punto de inflexión para las futuras EAS que existan de las 8.000 que ya funcionan. “Imaginémosnos que esto se duplique en dos años. Serían 16.000 nuevas cuentas bancarios y emprendedores que pueden ser sujeto a créditos”, aseveró. Por último, dijo que el proceso digital para los emprendedores es muy importante para poder vender y llegar mejor a los clientes. “Nosotros tenemos que ir creciendo con las innovaciones, vender por redes sociales y usar las herramientas digitales correctamente”, puntualizó.
-
Notas6 días hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
San Pedro1 semana hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas
-
Paraguay6 días hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
Notas2 semanas hace
Tres oferentes para construcción del acceso al puente de la Bioceánica