

Paraguay
El sereno era el personaje encargado de vigilar las calles y regular el alumbrado nocturno de lámparas de aceite, cebo o queroseno.
Solía ir armado con una macana y usaba un silbato para dar la alarma en caso necesario.
Daba anuncios de la hora, el clima, protegía de robos y procuraba mantener el orden. Los primeros serenos se documentan en 1715.
Se dice que cuando daba la media noche gritaba “las doooce y tooodo sereno”, posible razón de su nombre.
Su presencia daba tranquilidad a los vecinos y cuando alguna persona veía algo a distancia sin reconocerlo, exclamaba: “Será el sereno, pero no se ve su linterna”.
Por lo que la expresión coloquial, “Será el sereno” se refiere a un momento de incertidumbre.
-
San Pedro2 semanas hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro1 semana hace
Implementan Sistema HIS en Unidades de Salud de la Familia de San Pedro