

Paraguay
Día Mundial del lavado de manos en Paraguay: hacen un llamado a mantener las buenas prácticas de higiene
Asunción, Agencia IP.- A fin de promover la importancia de la higiene como medida para la prevención de enfermedades, se realizó este lunes el acto conmemorativo al Día Mundial del Lavado de Manos, en el Parque de la Salud del Instituto de Previsión Social.
La actividad fue organizada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el IPS y la Organización Panamericana de la Salud.
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Santiago García, destacó la reducción de enfermedades gastrointestinales durante la pandemia del covid-19, gracias a las medidas de higiene. Así también, instó a mantener estas prácticas y a los adultos, a dar ejemplo a los más jóvenes.
La apertura del acto estuvo a cargo de Ana Laura Núñez, directora del Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones Hospitalarias del Ministerio de Salud, quien posteriormente invitó al viceministro García a demostrar cómo se debe lavar correctamente las manos, un procedimiento que debe durar al menos 20 segundos.
También participaron Marcelo Korc, representante de la OPS en Paraguay, y Gustavo González, gerente de salud del IPS.
Tras el acto, las autoridades realizaron una caminata por el parque.
El Día Mundial de la Higiene de las Manos, celebrado el 5 de mayo, es una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca mantener un perfil global sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud.
Cada año se producen en todo el mundo millones de casos de infecciones resistentes a los antibióticos. La higiene de las manos es crucial para detener la propagación de patógenos peligrosos.
-
Paraguay4 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas6 días hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí