Conectate con nosotros

Paraguay

Campaña de vacunación contra la influenza 2025: ¡Protégete este invierno!

Publicado

en

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), inició la aplicación de la dosis contra tres cepas circulantes del virus. Hasta el momento, un total de 48.344 personas recibieron la dosis, que están disponibles en todos los vacunatorios del país.

La campaña de vacunación contra la influenza, con las dosis de la vacuna trivalente esta diseñada para proteger contra las tres cepas del virus de la gripe que circulan actualmente en el mundo: influenza A(H1N1), influenza A(H3N2) e influenza B/Victoria. Es ofrecida a toda la población a partir de los 3 años en adelante, reforzando el compromiso del país con la salud pública y la prevención de enfermedades.

Composición trivalente

Este año, la vacuna trivalente es utilizada en Paraguay debido a la evidencia científica que respalda su efectividad en la prevención de la gripe.

La modificación de la composición se realiza siguiendo recomendaciones técnicas internacionales, ya que no se ha evidenciado circulación del tipo B/Yamagata desde marzo de 2020. El último caso fue identificado por el Laboratorio Central de Salud Pública en Paraguay el 3 de marzo de 2020.

La adopción de la vacuna trivalente fue realizada en diversos países como Estados Unidos, Chile y Argentina, que también ajustaron su composición para alinearse con las cepas predominantes a nivel global, garantizando así una protección más eficaz y actualizada frente a los virus que circulan en la temporada 2024-2025

La vacunación contra la influenza es una medida esencial para prevenir enfermedades graves durante el invierno, época de mayor circulación del virus. Es importante que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo reciban la vacuna antes de que comience la temporada de frío para garantizar la mejor protección.

La campaña de vacunación se llevará a cabo en todo el país, habilitando diversos tipos de puestos de vacunación para asegurar el acceso de todos los ciudadanos en los establecimientos de salud: disponibles en toda la red de centros de salud del país.

En puestos móviles, con equipos de vacunación que se desplazarán a comunidades, hospitales y lugares de gran concentración de personas para garantizar la cobertura.

Así también, en las visitas a domicilio se ofrecerán para personas que no puedan desplazarse a los centros de vacunación, informa el Ministerio de Salud Pública.

Sigue leyendo
Anuncio

Tendencias