

Notas
Tren de cercanías y su impacto en 100 mil pasajeros: en Capaco resaltan boom tecnológico y económico del proyecto
El proyecto del tren de cercanías es bien visto por los miembros de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), que cuenta con profesionales preparados para encarar un plan de trabajo como este, señaló el presidente del gremio, Ing. Daniel Díaz de Vivar. Fue en el marco de la presentación del mencionado proyecto por parte del presidente de Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa), Lauro Ramírez, ante la Capaco, donde participaron autoridades y empresarios coreanos.
El referente del sector de la construcción explicó que el proyecto tendrá un impacto muy positivo en el tránsito de ingreso y salida de Asunción, ya que unas 100.000 personas se desplazan desde Asunción hacia la zona de Ypacaraí, tramo que incluye el proyecto.
“Este proyecto tiene una financiación y ejecución del gobierno coreano, por lo que pondrán toda la tecnología y la experiencia en este tipo de proyectos, nosotros posiblemente pondremos la mano de obra para ejecutar el plan”, señaló el presidente de la Capaco.
Agregó que debe ser aprobado por el Congreso Nacional teniendo en cuenta que se realizará mediante un préstamo que deberá pagarse en 30 años, con 15 años de gracia.
Proyecto
El proyecto del tren de cercanías tiene previsto una inversión de US$ 500 millones, cuyo servicio unirá a las ciudades de Asunción y Ypacaraí, según datos proporcionados por Ferrocarriles del Paraguay SA (Fepasa).
Lauro Ramírez, titular de Fepasa, señaló que el gobierno de Corea facilitará la financiación para ejecutar el proyecto, así como todo lo concerniente al diseño, ingeniería y la construcción.
“Este proyecto implica una primera fase que será hasta la ciudad de Luque, para luego finalizar hasta Ypacaraí”, explicó el representante de Fepasa.
El pasado 9 de setiembre se realizó la firma del memorándum de entendimiento entre el Ministerio de la Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea (Molit) y el MOPC, así como el acuerdo para el desarrollo del proyecto entre Korea Overseas Infrastructure & Urban Development (KIND) y Ferrocarriles del Paraguay S.A. (Fepasa). LA NACION
-
Paraguay5 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas6 días hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí