

Notas
Se cumplen 5 años de la primera muerte por covid-19 en China
El quinto aniversario de la primera muerte conocida por covid-19 pasó desapercibido en China este sábado, en un país en donde la pandemia es un tema tabú.
El 11 de enero de 2020, las autoridades de salud de la ciudad de Wuhan (centro) anunciaron que un hombre de 61 años había fallecido por complicaciones de una neumonía causada por un virus hasta entonces desconocido.
Previamente, las autoridades habían informado de docenas de infecciones por el agente patógeno más tarde conocido como SARS-CoV-2, causante del covid-19.
Este patógeno desencadenó una pandemia mundial que mató a siete millones de personas, minó la economía de muchos países y paralizó sistemas sanitarios enteros.
El sábado, sin embargo, los medios de comunicación oficiales de Pekín, estrechamente controlados, no se refirieron a este aniversario ni a ninguna conmemoración oficial.
El gobernante Partido Comunista mantuvo un estricto control del debate público durante toda la pandemia.
También en las redes sociales, muchos usuarios parecían no estar al corriente del aniversario.
En la popular plataforma Weibo, en los comentarios publicados en la antigua cuenta de Li Wenliang –el médico que fue investigado por la policía por difundir información temprana sobre el virus– pocos hacían referencia directa al aniversario.
A diferencia de otros países, China no ha erigido monumentos en recuerdo de las víctimas de la pandemia.
Además, se sabe poco de la identidad de la primera víctima, salvo que era un visitante habitual de un mercado de marisco de Wuhan donde se cree se originó la enfermedad.
Fuente: AFP
-
Paraguay3 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Notas2 semanas hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
Paraguay1 semana hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción