

Notas
Prosigue definición de aspectos clave del proyecto para estabilizar precio de combustibles
Agencia IP.- El viceministro de Tributación, Oscar Orué, informó que este jueves el Equipo Económico del Gobierno se reunirá con referentes del sector de emblemas y combustibles para discutir el proyecto de ley que pretende crear el Fondo de Estabilización de los Combustibles.
Orué informó que el Equipo Económico Nacional avanza en la posibilidad de crear un Fondo de Estabilización de los Combustibles que será financiado con recursos económicos de Petróleos Paraguayos (Petropar S.A.).
«Es un proyecto que se está redactando, que se está trabajando, todavía no hay definición. Hoy el equipo de economía se va a reunir con los privados para discutir el proyecto y ver si hay alguna modificaciones, por ello no podemos entrar en la precisión o detalles», refirió.
Adelantó que el proyecto tiene la intención de que haya «una especie de subsidio que sea temporal, de acuerdo a los picos de la suba internacional. Que el golpe de los precios internacionales no vaya directamente al consumidor final, que el precio no aumente tanto y eso no perjudique la economía en general», explicó.
Agregó que el proyecto también contempla que, en el caso de que el precio del combustible internacional registre una baja, entonces el fondo se irá cargando para contar con recursos cuando haya nuevamente una suba.
En cuanto a la financiación del fondo refirió que están analizando cómo fondear en primera instancia, pero reiteró que no puede entrar aún en muchos detalles. «El fondeo lo analiza la Subsecretaría de Economía», agregó finalmente en entrevista con la 730 AM.
Petropar como jugador clave
Respecto al financiamiento del fondo, el viceministro de Economía, Ivan Haas, indicó que en principio se requerirán unos 100 millones de dólares, que servirán como eje de capitalización inicial del fondo.
«La idea es que después el fondo pueda recuperar esto en época de bajos precios del petróleo y también el fondo pueda hacer inversiones y todo lo que hace un fondo propiamente», explicó.
Añadió que en la implementación del fondo en momentos de gran fluctuación del precio de los combustibles, la petrolera estatal Petropar va a ser «un jugador clave», ya que tiene una capacidad de almacenamiento muy grande y es capaz de proveer a todos los emblemas, marcando un rango de precio en favor del consumidor final.
-
Paraguay5 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas7 días hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí