

Notas
Presidente felicita valentía del empresario paraguayo que se anima a invertir en el país
Asunción, Agencia IP.– El presidente de la República, Santiago Peña, asistió este martes a la ciudad de Ypacaraí, para la inauguración de la planta farmacéutica Pro Salud Farma S.A., de capital nacional. El mandatario felicitó la «valentía» del empresario paraguayo que invierte en el país para generar empleo.
«Todos los países que han transitado el camino del desarrollo, que han pasado de ingresos bajos a ingresos altos, han ido por el camino de la industralización, de generar valor agregado», dijo primeramente el presidente.
«Venimos a celebrar la valentía de un empresario paraguayo que se animó a hacer esta inversión de 53 millones de dólares, endeudarse para generar hoy 300 nuevos empleos y permitir que el Paraguay esté un paso más adelante en ese camino de grandeza que estamos convencidos que tenemos los paraguayos», expresó.
El presidente remarcó el rol importante que juega el Estado en generar las condiciones necesarias y el «escenario propicio» para que los empresarios sigan decidiendo invertir en el país con una mirada de largo plazo.
Indicó que en un país que quiere progresar y avanzar la responsabilidad del sector publico y privado, es la de trabajar todos juntos
«No tengo ninguna duda que si seguimos este camino vamos a tener más empresarios no solamente abasteciendo necesidades locales sino que vamos a salir a conquistar mercados internacionales», dijo el presidente.
«No tengo ninguna duda que el empresario paraguayo tiene todas las condiciones para ir a conquistar los mercados más exigentes a nivel mundial», añadió.
-
Paraguay5 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas1 semana hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí