Notas
Paraguay y Asunción mejoran su posicionamiento en ecosistema global para startups
En el reciente Índice de Ecosistemas de Startups Global, Paraguay y la ciudad de Asunción mejoraron su posición en la medición de las condiciones para el desarrollo de empresas emergentes. El Viceministerio de Mipymes invita a las empresas a formar parte del relevamiento del año 2025.
Paraguay escaló siete posiciones con respecto al índice del año 2023 y se ubica en el puesto 97 a nivel global y número 8 en Sudamérica. Asunción dio un salto de ciento sesenta y ocho posiciones en el ranking de ciudades y se ubica en el puesto 559 a nivel global y 22 entre las ciudades sudamericanas.
A nivel regional, los mejores posicionados son Brasil (puesto 27), Chile (39), Argentina (45), Uruguay (58).
El informe es elaborado por StartupBlink, una empresa de investigación sobre innovación económica a nivel global. Su índice anual analiza más de 1.000 ciudades y 100 países recopilando datos de diversas fuentes, entre ellas Crunchbase, SEMRush y Statista.
Relevamiento 2025
Desde el Viceministerio de Mipymes invitan a formar parte del relevamiento de StartupBlink (https://www.startupblink.com/), preparado para aquellos que integran una startup, espacio de coworking, aceleradora o una organización de apoyo a startups.
Esta convocatoria permitirá formar parte del Global Map of Startup Ecosystems, uno de los mapas más completos de Startups y espacios de Coworking del mundo.
Este relevamiento de startups e instituciones de apoyo del Paraguay servirá para que puedan ser reconocidas a nivel internacional y, a su vez, permitirá que Paraguay pueda posicionarse en el ranking del mapa de StartupBlink, el Global Startup Ecosystem Index – GSEI 2025.
-
San Pedro2 semanas hace
Vivi tu mejor verano en EcoTur Laguna Blanca
-
San Pedro2 semanas hace
MOPC prepara licitación para el Gran Hospital del Norte en el primer cuatrimestre
-
Notas2 semanas hace
Paraguay logra convertirse en miembro fundador pleno de la alianza global de biocombustibles
-
Notas2 semanas hace
Argentina logró superávit comercial récord tras 15 años