

Notas
Paraguay debe apostar a un fuerte desarrollo industrial, resalta Leite
Recientemente, por el día de la Industria, resaltaron en avance de la industrialización de Paraguay, que a pesar de que sigue dependiendo del sector productivo, en los últimos años aumentó la cantidad de exportaciones de productos industrializados. En ese marco, el exministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, enfatizó que el país debe seguir apostando en ese ámbito.
“En mi gestión anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) industrial o componente industrial en el PIB era del 18%, lo entregamos al 19%. Sin embargo, la economía creció 25%, ergo la industria creció más que eso, donde hay llega casi al 20% del PIB, con una economía estancada. Eso quiere decir que la industria creció mucho más”, comentó el empresario en entrevista para el canal Pro.
En tanto, en cuanto a la capacidad para el crecimiento, dijo que todavía hay espacio suficiente para el sector. “Necesitamos que la industria crezca del 19% del PIB al 22% o 23% del PIB (producto interno bruto), lo que sería ideal, pero para eso se necesita trabajar, ya que se cuenta con varios elementos”, indicó.
Dijo que, en primer lugar, en un mercado chico, si se tiene productos pujantes es para exportar, y si se exporta, es tecnología. Eso quiere decir que Paraguay está en la vanguardia, resaltó. “En segundo lugar está el empleo, ya que el rubro da trabajo de calidad, y en tercer lugar está el ingreso de divisas”, agregó. En ese sentido, el exfuncionario del MIC dijo que el foco de la próxima administración, mirando para todos los lados, debe ser un fuerte desarrollo industrial.
Si se toma el 2002, antes de que Paraguay iniciara las reformas económicas, se observa que el PIB industrial era US$ 1.168 millones, mientras que en el 2021 la producción llegó a US$ 7.764 millones. Esto conduce a un crecimiento exponencial de 564% de la industria en la participación del PIB, que actualmente se sitúa en US$ 41.935 millones.
“Un verdadero récord, pues ese valor es el más alto de la historia industrial del Paraguay”, subrayó el titular del MIC. Ya ha hablado de segmentos dentro de la industria, el secundario, que incluye a los sectores de la manufactura, de la construcción, de la energía y agua, que representan actualmente el 34% del PIB, pero si solo se considera la producción industrial o lo que sería la manufactura en sí, este representa cerca del 20% del PIB total, según las declaraciones del ministro.
Si bien la pandemia afectó la tendencia de crecimiento del país, pero la industria supo sostenerse y reponerse con niveles récord en exportación de bienes manufacturados, llegando a los US$ 1.287 millones de dólares en el 2021, 34% más que en el 2020, y un PIB industrial que creció 6,5%, aunque se puede argumentar un “efecto rebote”, Castiglioni aseguró que forma parte de la tendencia de crecimiento industrial de la última década. LN
-
Notas3 días hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Paraguay3 días hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
San Pedro2 semanas hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro6 días hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas