

Notas
Mario Abdo Benítez recibió en audiencia a prefecto de Campo Grande, Brasil
Asunción, Agencia IP.- En Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió este martes la visita del Prefecto de Campo Grande, Marco Marcelo Trad, con quien afianzó los lazos de hermandad entre Paraguay y Brasil. También destacaron el impacto que tendrá el Corredor Bioceánico en la región.
El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni acompañó al prefecto de Campo Grande, Marco Marcelo Trad y al senador federal de Mato Grosso do Sul, Nelson Trad, al encuentro con el mandatario.
Castiglioni recordó que Mato Grosso do Sul es colindante con los departamentos de Concepción y Amambay, de ahí la importancia de afianzar lazos con dicho estado brasileño.
A su vez, Marco Marcelo Trad informó que casi 300.000 pobladores de Campo Grande son descendientes paraguayos, por lo que mantienen un relación muy afectiva con el Paraguay.
Con esta visita, reforzamos la integración latinoamericana que será aún más pronunciada mediante la construcción de Ruta Bioceánica. La referida infraestructura vial traerá consigo un impacto económico muy positivo para la región, enfatizó.
En ese contexto, destacó que se traducirá en mayor desenvolvimiento, progreso, rapidez en el transporte de mercaderías y sobre todo, muchos ingresos y oportunidades para los sectores más necesitados.
“Estamos extremadamente felices por el recibimiento de las autoridades y agradecemos al presidente de la República por esa apertura. Que esta alianza de hermandad entre Brasil y Paraguay siga afianzándose”, expresó al concluir.Compartir:
-
Paraguay5 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas6 días hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí