

Notas
Gobierno inicia implementación en terreno de sistema coordinado de protección social
Asunción, IP.- El ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Hugo Cáceres, informó que tras reuniones con autoridades del distrito de San Juan Nepomuceno, Caazapá, se iniciará la implementación en terreno de un sistema de protección social, que apunta a dar coordinación a las acciones de distintas instituciones del Estado que trabajan en favor de las poblaciones más vulnerables.
«Este es un trabajo que venimos haciendo desde el año pasado, tiene el apoyo de la Unión Europea, y este año ya empezamos a implementar en territorio; la primera ciudad que elegimos fue San Juan Nepomuceno», explicó el ministro Cáceres este jueves en entrevista con Radio Nacional del Paraguay.
El Sistema de Protección Social (SPS) tiene como ejes de acción la reducción de pobreza, el apoyo al trabajo y la capacitación para el empleo, y la promoción de la seguridad social, explicó el ministro. Señaló que énfasis será definido de manera conjunta con las autoridades y la comunidad donde se implemente el sistema.
«Es clave el aporte de las autoridades locales, tenemos que firmar un convenio con ellos y empezar a reunirnos con la comunidad para ver qué es lo más importante para ellos, ya sea salud, educación, trabajo o seguridad», refirió.
El ministro señaló que después de San Juan Nepomuceno, otros distritos donde se empezará a implementar el sistema son Villeta, en el departamento Central, Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, y Mariscal Estigarribia, en el Chaco paraguayo.
«La idea es que el sistema de proteccion social funcione en todo el Paraguay y ese es un salto enorme en la política publica, en mejorar la atención de los ciudadanos, la eficiencia de nuestros servicios y el trabajo que podemos hacer entre las instituciones», refirió el ministro.
El Sistema de Protección Social apunta a lograr un trabajo coordinado de las instituciones del Estado, teniendo la información de las familias y proporcionando los servicios adecuados de las diferentes instituciones públicas, según las necesidades específicas, ya sean en salud, capacitación laboral, entre otros.
«Es un esfuerzo también comunitario y solidario, pero con el trabajo conjunto de todas las entidades del estado. Todos hacen su mejor esfuerzo pero ese trabajo conjunto, teniendo la información adecuada, hace la diferencia importante. Este es en salto muy grande en la política social que estamos implementando, va a llevar su tiempo pero efectivamente estamos empezando con estas cuatro ciudades», refirió Cáceres.
-
Paraguay5 horas hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Notas2 semanas hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
Paraguay2 semanas hace
Gobierno trabaja en mirada integral para lograr un sistema de salud de calidad