

Notas
El Peligro del COVID-19
Hablan de respiración o ventilación artificial, pero hay mucha gente que no tiene idea de qué se trata.
No es una máscara de oxígeno puesta en la boca mientras te quedas acostado pensando en tu vida.
La ventilación es invasiva para el COVID-19, es una intubación que se hace bajo anestesia general y que consiste en quedarse 2 a 3 semanas sin moverse, a menudo de cabeza hacia abajo (decubitus ventral) con un tubo enterrado en la boca hasta la tráquea y que le permite respirar al ritmo de la máquina a la que está conectado.
No puedes hablar ni comer ni hacer nada natural.
La molestia y el dolor que siente necesitan la administración de sedantes y analgésicos para garantizar la tolerancia al tubo durante el tiempo que el paciente necesite de la máquina para respirar, todo esto durante un coma artificial.
En 20 días de este «tratamiento suave» en un paciente joven la pérdida de masa muscular es de 40 % y la rehabilitación será de 6 a 12 meses, asociado a trauma de la boca o incluso de las cuerdas vocales , un dolor sin tamaño.
Eso si el tiempo de hospitalización no es demasiado largo y el tubo tiene que ser retirado para hacer una traqueotomía.
Es por eso que las personas mayores o frágiles no aguantan.
Así que no salgas de casa y si lo haces hazlo con responsabilidad.
Sé responsable!
Por favor si te gusto la info te fue útil.
Comparte!! Aún veo todos los días tanta gente que no toma conciencia del daño colectivo que provoca no tomar las precauciones antes está contingencia mundial que estamos viviendo. By Valentina Fuentes
-
Paraguay4 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas6 días hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí