

Notas
Concepción: Senabico obtendría USD 200 millones de narco Cabeza Branca
Los integrantes de la Comisión de Prevención y Lucha contra el Narcotráfico del Senado recorrieron las estancias incautadas al narcotraficante brasileño Luis Carlos Rocha, alias Cabeza Branca.
La delegación parlamentaria estuvo integrada por Fernando Silva Facetti, quien preside la citada comisión, y su colega Gilberto Apuril.
Las propiedades, ubicadas en el Departamento de Concepción, están siendo administradas por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
Silva mencionó que hasta la fecha han pasado bajo la administración de la citada Secretaría en total ocho establecimientos que representan unas 28.000 hectáreas.
Refirió que en su mayoría se encuentran arrendadas, y que aún quedan otras propiedades que están en proceso de verificación y documentación.
Manifestó que la suma total aproximada de dichos bienes en valor de mercado rondaría los USD 200 millones, y que pasarán en forma definitiva a manos del Estado paraguayo cuando se tenga la sentencia de comiso.
El liberal resaltó que el control, la administración y el mantenimiento de estos bienes son posibles con la vigencia de la Senabico.
Sostiene que es una institución clave para preservar los bienes provenientes del crimen organizado.
Explicó que finalmente los fondos deben ser destinados a favor de las instituciones que están involucradas contra este flagelo, así como en la atención y rehabilitación de las personas adictas.
Hace unas semanas se había generado una discusión, y el propio Silva Facetti había reclamado con relación a un acuerdo firmado con los campesinos en el que se disponía que parte de fondos del crimen organizado se destinaría a compra de tierras.
Fuente UH
-
Paraguay5 días hace
Semana Santa: brindan recomendaciones para pacientes crónicos
-
Paraguay2 semanas hace
Paraguay y Argentina reafirman lazos políticos y comerciales tras reunión de presidentes en Asunción
-
Notas1 semana hace
Gobierno entrega 6.796 Becas del Gobierno, la mayor cifra de jóvenes beneficiarios en una convocatoria
-
Notas1 semana hace
Itauguá teje su crecimiento económico de la mano de industrias y el ñandutí