![](https://www.aguaraynoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/download-6-1.jpeg)
![](https://www.aguaraynoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/download-6-1.jpeg)
Notas
Ballena jorobada “traga” a joven aventurero y lo libera segundos después
Un joven fue tragado y expulsado por una ballena jorobada en el estrecho de Magallanes, Chile, durante una actividad de trekking y packrafting. El insólito quedó registrado en un video.
Un insólito incidente tuvo lugar en Punta Arenas, Chile, cuando un joven venezolano residente en la ciudad fue tragado y luego expulsado por una ballena jorobada en pleno estrecho de Magallanes.
El episodio ocurrió el pasado sábado, alrededor de las 15:00 horas, cuando Adrián Simancas, de 24 años, realizó una travesía híbrida de trekking y packrafting junto a su padre, Dell Simancas, un anestesista de 49 años.
Durante el paseo, mientras Dell grababa un vídeo de su hijo, un gigantesco cetáceo apareció repentinamente. Se escuchó un fuerte sonido, y al instante, Adrián desapareció de la superficie del agua. Sin embargo, segundos después, el animal liberó al joven, quien volvió a salir a flote junto a su bote inflable.
“Vi algo entre azul y blanco que me pasó cerca de la cara, estaba por un lado y encima. No entendía qué estaba pasando. Entonces me hundí y pensé que me había comido”, relató Adrián a TVN.
Por su parte, su padre comentó: “Cuando volteé no veía nada, y de repente [mi hijo] sale como disparado, ahí me tranquilicé un poco porque lo vi afuera”. Tras el incidente, decidió interrumpir la travesía, y afortunadamente, Adrián resultó ileso, luego de haber estado brevemente dentro de la boca del cetáceo.
A pesar de la experiencia, padre e hijo afirmaron que continuarán con sus expediciones en el futuro, aunque con mayor precaución y distancia. No se presentó ninguna denuncia ante la Gobernación Marítima de Magallanes.
La ballena jorobada es un cetáceo de gran tamaño, con las hembras alcanzando entre 12 y 14 metros de longitud, mientras que los machos suelen medir entre 11 y 13 metros. Se alimenta principalmente de krill, crustáceos, peces y plancton.
Por otra parte, la práctica de packrafting, por su parte, consiste en llevar un kayak inflable ligero y compacto durante las caminatas, lo que permite a los aventureros explorar zonas de difícil acceso.
Con información de Agencias AFP y AP, y diario El Mercurio/GDA
-
San Pedro2 días hace
Vivi tu mejor verano en EcoTur Laguna Blanca
-
Paraguay2 semanas hace
¿Dónde vacunar a tu mascota para prevenir la rabia humana?
-
Paraguay2 semanas hace
Policía destaca nueva ley, más agentes e inversiones para fortalecer su labor en rendición de cuentas
-
Notas1 semana hace
Itaipu transfirió USD 44 millones al Estado paraguayo por Anexo C