

Notas
Así sería el impacto de un asteroide con la fuerza de 500 bombas atómicas
Un asteroide de gran tamaño podría impactar la Tierra en 2032, liberando una energía equivalente a más de 500 bombas atómicas. Con posibilidades de colisión estimadas en alrededor del 1.9%, su impacto devastaría una ciudad y sus alrededores, generando una catástrofe global.
MetaBallStudios, un estudio de animación por computadora con sede en España, creó una impactante recreación de lo que podría suceder si el asteroide 2024 YR4 chocara contra la Tierra.
El video, publicado el lunes en su cuenta de TikTok, ilustra con gran detalle cómo el asteroide, de entre 40 y 90 metros de diámetro, impactaría directamente en una ciudad, causando una destrucción masiva tanto en el punto de impacto como en las áreas circundantes.
La animación también incluye una imagen en la que el asteroide se compara visualmente con la Estatua de la Libertad en Nueva York, para resaltar su imponente tamaño.
El mensaje que acompaña al video alerta: “Esto podría ocurrir en 2032… Este asteroide podría destruir una ciudad… El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha desencadenado el primer paso en las respuestas de defensa planetaria”.
Con estas palabras, los creadores del video subrayan la importancia del asteroide y su potencial destructivo.
El 2024 YR4, un asteroide que podría liberar una energía equivalente a más de 500 bombas atómicas, está programado para pasar lo más cerca de la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
La Agencia Espacial Europea calculó que hay un 1,8 % de posibilidades de que el asteroide colisione con nuestro planeta, mientras que la NASA estima una probabilidad de impacto de un 1,9 %.
Pese a que las probabilidades son bajas, los expertos en astronomía y las agencias espaciales siguen monitoreando su trayectoria de cerca, pues las consecuencias de una posible colisión serían devastadoras.
Con información de Daily Mail.
-
San Pedro1 semana hace
Vivi tu mejor verano en EcoTur Laguna Blanca
-
Paraguay2 semanas hace
Kuñanguéra ikatúma ojerure iturno-rã ojejapoka hag̃ua PAP ha mamografía Paraguaýpe
-
Notas2 semanas hace
Inversión de USD 162 millones en los próximos dos años para el sistema eléctrico en el Chaco
-
Paraguay2 semanas hace
El lunes será muy caluroso y húmedo, según Meteorología