

Economía
DNIT alcanzó meta de US$ 400 millones más en recaudación a ocho meses de su creación
Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) superó su meta de recaudar US$ 400 millones más para el tesoro público durante este mes de abril. La meta inicialmente estaba prevista alcanzar a principios de 2025.
Su director Oscar Orué dio detalles de la noticia, tras un encuentro con el presidente Santiago Peña en Mburuvicha Róga.
Entre el 15 de agosto de 2023 y el 29 de abril de este año, se obtuvieron ingresos de impuestos tributarios y aduaneros por US$ 457 millones, informó. Este periodo coincide con la creación de la DNIT, una fusión de la Subsecretaría de Tributación (SET) y la Dirección de Aduanas.
El principal motivo de incremento corresponde al aumento de los controles en el ámbito aduanero. Se ha invertido en tecnología, se cuenta con un centro de monitoreo las 24 horas (implementado con apoyo de la Koica), y se han establecido criterios de rotación y selección de personal con base en integridad y transparencia para estos resultados, citó Orué.
Este aumento de los controles en las aduanas del país permitió desbaratar esquemas de subvaloración de mercaderías, lo que se tradujo en mayores recaudaciones para el Estado.
Además, el crecimiento económico del año 2023 se reflejó en este mes de abril, coincidente con el plazo de presentación del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE), por lo que los ingresos tributarios cierran en el mes de abril con un 36% en comparación con el año pasado.
El aumento acumulado en la recaudación se ubica en el 24,7%, señaló.
-
San Pedro2 semanas hace
Servicios gratuitos de Ciudad Mujer Móvil llegarán a población del departamento de San Pedro
-
Notas2 semanas hace
Ministerio de Salud registra cuadros respiratorios en ascenso
-
San Pedro1 semana hace
Nuevo puente en Jhugua Rey registra 80% de avance y beneficiará a 5.000 habitantes
-
San Pedro2 semanas hace
Implementan Sistema HIS en Unidades de Salud de la Familia de San Pedro