

Economía
Árabes prefieren la yerba mate paraguaya, que ya llega a 27 países
Paraguay se posiciona como un importante exportador de yerba mate, llegando a 27 países alrededor del mundo. La tradicional infusión ya no se limita al mate o tereré, sino que se reinventa en bebidas energizantes, infusiones, solubles, té y más.
Naida Alderete, gerente general del Centro Yerbatero Paraguayo, afirmó en el programa Tribuna, de Paraguay TV que los principales destinos son Líbano, Siria, Brasil, Polonia, República Checa, Estados Unidos, Japón y Reino Unido, y destacó que los árabes se convirtieron en grandes consumidores de la yerba mate.
Alderete mencionó que las propiedades de la yerba mate impulsan su versatilidad. “No solo se exporta la yerba mate en sí, sino también accesorios como las guampas, que llegan a España, Suiza, República Checa y Polonia. En países como Estados Unidos, Italia, Taiwán y Corea se están desarrollando bebidas a base de yerba mate en botellas, latas y como energizantes”, señaló.
Indicó también que en un reciente viaje a Dubái, se vieron gratamente sorprendidos cuando notaron que la yerba mate paraguaya es utilizada como materia prima para elaborar bebidas energizantes con ginseng y guaraná, que se comercializan en toda Europa. “Hungría y Polonia también están incursionando en la producción de energizantes a base de yerba mate”, agregó
LANACION
-
Notas6 días hace
Yacyretá se prepara para recibir a los turistas en Semana Santa
-
San Pedro1 semana hace
Entregan 67 viviendas sociales en San Pedro y ascienden a 14.684 las casas inauguradas
-
Paraguay6 días hace
Paraguay lidera Comisión Interamericana de Turismo y será sede de próximo congreso
-
Notas2 semanas hace
Tres oferentes para construcción del acceso al puente de la Bioceánica